lunes, 17 de octubre de 2022

Mi experiencia en "Bous al carrer"

Buenas a todos, el pasado viernes, 14 de octubre, asistí junto a varios compañeros de mi grupo de trabajo de hipermedia a los populares "bous al carrer", en las fiestas de Nules, pueblo cercano a Castellón.

Mi interés en realizar esta visita reside en que mi grupo de trabajo debe realizar un trabajo sobre los "bous al carrer" para la asignatura de hipermedia, y ya que las fiestas de los pueblos están acabando ya, estamos tratando de aprovechar e ir a los pueblos en los que se realiza dicha tradición y cuyas fiestas no han terminado. Además, una compañera de grupo reside en dicho pueblo, y nos facilitó mucho el trabajo de filmación principalmente, ya que conocía a casi todo el mundo y nos dejarón acceder a sitios donde pudimos grabar de cerca los animales y cómo se gesta la fiesta desde dentro. 

La verdad que yo nunca he sido un interesado del mundo y la tradición taurina, pero lo que vi, dentro de las miles de tradiciones que se dan en España que involucran animales, no me pareció tan mal como a priori uno podría pensar. La cuestión es verlo, vivirlo, y que la gente que lo vive año tras año te lo cuente y te lo expliquen de forma que lo entiendas. 

 Hay miles de empleos es España que dependen de este mundillo, está todo muy medido y controlado, vimos a mucha gente que participaba en la fiesta firmar permisos, a los animales ser cuidados y alimentados de forma minuciosa, porque cada rasguño del animal supone mucho dinero perdido, y otras muchas transacciones que ni siquiera barajamos, pero que se tienen en cuenta, por no hablar de los negocios locales que viven de ello. Además hubo alguna historia emocionante, pues un nos contaron que un hombre que llevaba toda la vida participando de la fiesta había sufrido problemas de corazón, y salió un par de veces a correr delante del toro y todo el público lo ovacionó, además de que la gente jóven le ayudó a distraer al toro cuando se vio más apurado.

En definitiva, fue una experiencia más, yo oersonalmente no soy partidario de estas tradiciones, pero ayuda mucho estar ahí y vivirlo para darse uno cuenta que es algo que no puede desaparecer así como así.

lunes, 10 de octubre de 2022

Este finde vi Extreme Rules 2022, mi opinión

 Buenas a todos, este pasado sábado, de madrugada, vi en directo el show de la WWE Extreme Rules, y como sabeis que soy fan del wrestling, me apetece compartir con vosotros mis impresiones acerca de este evento premium.

Cartel oficial del evento, WWE Extreme Rules 2022

La nota general del show para mi es un 8, nada mal teniendo en cuenta el Extreme Rules del año pasado, que fue una ofensa al fanático de la industria, ya que las luchas que suelen tener lugar en estos eventos, como su propio nombre indica son de temática extrema, y el año pasado ni una sola lucha la tuvo, fueron luchas corrientes, incomprensible.

Este año si las hubo, todas tuvieron estipulación extrema, un combate de sillas y escaleras por el título femenino, una lucha dentro de una celda con árbitro especial de UFC, un combate de tercias al estilo pelea de bar irlandés entre dos de las mejores facciones de la compañía ahora mismo, un combate de correa con los dos luchadores atados el uno al otro y sin poder escapar, y por último, un "I quit match" en el que ganas cuando el oponente pronuncia las palabras "I quit", que es como decir me rindo, si no lo dice el combate puede durar lo que sea, y tampoco hay reglas, pueden darse con todo.

 

Matt Riddle vs Seth Rollins en el combate de celda (izq), Edge vs Finn Balor en el "I quit match" (der)

 
Los "Brawling Brutes" vs "Imperium" en un combate de tercias irlandés

Liv Morgan vs Ronda Rousey por el campeonato femenino de Smackdown

 Aparte de todas estas luchas tuvimos el regreso espectacular de Bray Wyatt, un luchado clave en los últimos 5 años de la industria, que lamentablemente fue despedido el pasado años por la anterior gerencia de la compañía sin ningún tipo de explicación en su momento, y dejando conmocionada a toda la comunidad del wresting. Pues su vuelta cerro el show, tras semanas construyendo su regreso, con pistas en los shows semanales, todo nos llevaba a él, y WWE no nos decepcionó y lo trajo de vuelta, con su respectiva ovación, una de las más grandes de la historia moderna, el estadio se vino abajo de la emoción.

 

Regreso de Bray Wyatt como el "conejo blanco"

 

Por todo ello fue un evento que disfruté mucho, hubo un par de luchas un poc más flojas pero igualmente entretenidas, de ahí el 8, pero las historias que se desarrollaron tienen muy buena pinta.

 De momento, solo tengo buenas palabras hacia lo que está haciendo Triple H con la empresa desde que cogió las riendas hará dos meses, ha devuelto la ilusión a todos, incluso a los luchadores, y eso se nota. Esperemos que siga todo así, a ver cómo va el siguiente Raw, este mismo lunes.

 

Triple H, jefe creativo de WWE



 
 

 

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hostgator Discount Code