domingo, 18 de diciembre de 2022

El DCU se reiniciará, Warner estudios a la deseperada

 Esta semana ha salido una noticia que ha dejado en shock a todo fan de las películas de superhéroes, y a algunos que no lo son. Personalmente siempre he sido más fan de Marvel (en el cine, que no en los cómics), pero la verdad que las recientenes noticias sobre el Universo Cinematográfico de DC me han dejado un poco trastocado por diversas cuestiones.

Para los que no lo sepan, el DCU es el universo de películas de los personajes de DC cómics, la peculiaridad de este tipo de universos, al igual que ocurre con el der Marvel es que son películas conectadas, que componen una historia conjunta y cohesionada. Por ejemplo, un par de películas de Superman, un par de Batman, una de Wonderwonam, Aquaman...Todo para que a través de la narrativa, las referencias, y las escenas postcréditos termine en un par de películas en las que todos estos se junten para derrotar a un enemigo común. Estos universos son complejos, y conviene que grandes grupos de personas planifiquen, coordinen y supervisen cada proyecto con vistas a la concordancia con el resto, ya que cada simple detalle de una película/serie de este universo puede afectar o hacer que otra película/serie pierda sentido y sea contradictoria respecto a la anterior. 

En Marvel, estos grupos de personas los dirige Kevin Feige, con contrastada experiencia, fan del género, ha descubierto al mundo grandes actores y directores de cine de acción (entre ellos, su gran amigo James Gunn). En DC, esta misión la cumple...exactamente, nadie, o por lo menos nadie con coherencia, hasta hace un mes, donde Warner nombró para el puesto a James Gunn, extrabajador de Marvel y director de grandes películas como la saga de Guardianes de la Galaxia (de Marvel) o la segunda versión del Escuadrón Suicida (de DC). Este nombramiento inició una nueva era en la franquicia de Warner, pues a pirori llegaba alguien con experiencia y éxito en el mundillo para al fin darle sentido al perdido DCU.

Y los que no hayan visto las películas dirán, ¿pero tan malo es el DCU? La respuesta es simple: Sí, mucho. En todo este solo hay un par de películas minimamente salvables, la primera de Wonderwoman, y Aquaman, quizá El Hombre de Acero, pero vamos, que cogido con pinzas. Películas sin alma, con guiones pésimos, actuaciones muchas de ellas mejorables, directores muy distintos entre sí, con constantes discrepancias entre lo que esperaba la dirección del estudio y lo que los directores querían hacer. Aquí mención especial para Zach Snyder, al que una vez rodada La Liga de la Justicia despidieron y contrataron a Joss Whedon para que montase la película sobre lo que el anterior había grabado, spoiler: pésima idea; años más tarde ante la presión social dejaron a Snyder sacar su versión de La Liga de la Justicia, una versión mucho más coherente, pero de 4 HORAS, repetitiva y cansina donde las haya, en blanco y negro sin ningún tipo de justificación narrativa y con más camaras lentas y música épica que en el hormiguero.

Tras años de tratar de reavivar el DCU, la cosa solo fue a peor. Además, en ese tiempo Warner sacó un par de muy buenas películas, Joker y The Batman, que da la casualidad que son películas independientes de ese universo, con otros actores y sin relación con el resto de películas, vaya casualidad. 

Hace un mes se nombró a Gunn para coger los mandos de la franquicia, el salvador. Justamente al mismo tiempo se estrenaba Black Adam, un proyecto anterior al nombramiento, protagonizado por Dwayne Jhonson, La Roca, en el que este se había involucrado mucho, que llevaba años desarrollando y para el que además logró convencer y traer de vuelta a Henry Cavill como Superman para la escena postcréditos tras varios años sin ponerse el traje (desde La Liga de la Justicia). La película funcionó en taquilla, como todo lo que protagoniza La Roca.

El caso es que esta semana se ha sabido que James Gunn, con el apoyo de Warner Studios, va a reiniciar el DCU por completo, borrando todo lo anterior, y empezando completamente de cero. Así es, fichas a La Roca, te trae de vuelta al Superman que quieren todos los fans, tienes proyectos en curso, como The Flash o Aquaman 2, en las que hay referencias a las películas anteriores y toooodo eso no va a valer de absolutamente nada, ni siquiera la película del escuadrón suicida del propio James Gunn o su serie Peacemaker que fue realmente buena, nada de nada.

¿Cómo va a vernder DC sus proyectos futuro o en curso cuando todo el mundo sabe qué el universo al que pertenecen va a dejar de existir y son películas que van a caer en saco roto, y que para colmo probablemente sean malas? Esa misma pregunta me hago yo la verdad, con la de formas que hay de reiniciar personajes/historias, formas narrativas me refiero. Sin ir más lejos, el Spiderman de Tom Holland ya ha sacado 3 películas, y en su última, los sucesos narrativos de la película llevan a que este acabe completamente rebooteado, para que un director nuevo haga una saga nueva con el personaje respetando lo anterior.

Además de esto, Henry Cavill había anunciado su esperada vuelta al cine como Superman, el fin del culebrón, y un mes después, lo despides, al actor que ya despreciaste, y que había dejado sus proyectos de lado para volver a interpretar a Superman, despedido como si nada.

Para concluir, creo en James Gunn, es la persona ideal para hacer a DC renacer, pero las decisiones que se han tomado no le hacen ningún favor, ni a él, ni a la reputación de la franquicia. Solo espero que los nuevos proyectos sean muy buenos y pedan resurgir, pero es la última bala de Warner, me temo que se acabrán las películas del DCU por un tiempo si esto no funciona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hostgator Discount Code