Llegado este parón mundialista, es tiempo de análisis y reflexión de lo que están siendo los primeros meses de competición para el que es mi equipo, el Valencia CF, y como ya hice en sus momento con la selección española, quiero que tengais aquí mi visión acerca de lo que ha sido hasta ahora el equipo del técnico italiano.

A nivel numérico, el Valencia está décimo, marcando la mitad de tabla, a 5 pts de la Conference League, de la Europa League y de la Champions, donde está todo muy apretado. Ha cosechado 5 victorias, 4 empates y 5 derrotas, con 22 goles a favor y 15 en contra. La realidad es que son números de media tabla, pero como vemos tan solo 5 puntos le separan del objetivo mínimo de una institución como la que es el Valencia.

La realidad es que nada tiene que ver este Valencia del de la temporada pasada, en aquella quedó noveno con Bordalás, eso si, llegó a una final de copa que perdió en los penaltis. Cuando digo que nada tiene que ver me refiero al estilo y a la forma de jugar. Esta temporada el Valencia es el segundo equipo con más posesión solo detrás del FC Barcelona, presiona la salida de balón de forma arriesgada, adelanta líneas, monta a los laterales, carga el área... Y todo eso con los mismos jugadores que la temporada pasada vivían encerrados en su campo, despejando balones, poniendo centros y lanzando pelotazos a los delanteros.
Evidentemente serán los resultados los que determinen el devenir del Valencia de Gatusso, pero pese a que estos sean similares a los de la temporada pasada o cabe duda de que la afición agradece esta propuesta de fútbol del técnico italiano, podremos ganar o perder, pero un equipo como este tiene que intentar dominar los partidos. No por nada el ya exseleccionador nacional dijo que el Valencia de Gatusso es de los equipos que más le gusta ver jugar.
La duda está en si existen los jugadores en plantilla para poder llevar a cabo esta idea de juego durante 38 jornadas + copa del rey. Son muchos los jugadores que el técnico italiano ha mejorado considerablemente, destacando los casos de Eray Comert, Mouctar Diakhaby, Thierry Rendall y Hugo Guillamón (seleccionado para el mundial co España) entre otros. Y tiene mayor mérito si pensamos en que ha tenido lesionados a jugadores importantes como Gabriel Paulista, Edinson Cavani, Yunnus Musah, Samu Castillejo, Mouctar Diakhaby y al capitán Jose Luís Gayà sancionado los 4 primeros partidos.

Para concluir, tengo claro que Gatusso debe ser el técnico del Valencia pase lo que pase la próxima temporada, es un proyecto sólido de entrenador y merece continuidad. Hay que tratar de priorizar que los jugadores cedidos se queden, principalmente Samuel Lino que se ha convertido en uno de los ídolos de la afición. Gennaro ha cogido un valencia mermadoy dolido, rácano, le han quitado a sus dos mejores jugadores a principio de temporada, Guedes y Soler, y los ha puesto a jugar al toque como si de los mejores del mundo se tratase, y me parece una actitud ejemplar, que solo puede ir a mejor temporada tras temporada a poco que la salud de algunos futbolistas mejore, se hagan unos pocos fichajes y se puedan retener varias piezas importantes. Además, el italiano ha unido al vestuario y a la afición más que nunca, tiene carisma y carácter, y en estos momentos duros para el valencianismo, es justo lo que necesitamos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario