Buenas a todos, comoya os he comentado alguna vez, soy un apasionado del fútbol, es por eso que no puedo tener un blog y no hablar de lo que ha sido este camino mundialista de la selección española para mi.
Sinceramente, yo estaba ilusionado; evidentemente sabía que había equipos bastante mejores, pero nuestra forma de jugar me transmitía la sensación de que podíamos ganar a cualquiera, lo que no atisvaba yo es que también podríamos perder contra cualquiera. Mis sensaciones se vieron reforzadas tras el primer partido, he de reconocer que creí que podríamos ganar el campeonato, pero la realidad y el fútbol no tardaron en devolvernos a la realidad, con un disputado partido contra alemania que te empatan al final y perdiendo contra Japón y casi quedando fuera en la fase de grupos. Ahí vi la realidad, pero claro, después de eso quien iba a pensar que perderíamos contra marruecos, un partido que me trajo recuerdos del enfrentamiento contra Rusia en 2018, partido malo donde los haya, toques y toques de España sin profundidad alguna, y un final triste y decepcionante en lo más cruel que puede tener el fútbol, los penaltis, y lo que más duele es que no nos merecimos pasar.
Hace apenas unos días se ha conocido que Luis Enrique deja la selección, se veía venir, y que De La Fuente, de la sub21 le sustituirá. Me da pena que este sea el final de Luis porque me parece que han sido cuatro años en los que le balance ha sido positivo, creo que no ha sido culpa suya totalmente, dio la cara por futbolistas denostados en sus propios clubes, dejó en sus casas a otros que estaban brillando en equipos champions, todo por ese famoso "estilo innegociable" que quiso dejar patente en su selección, reitero, SU selección, ganandose el descontento de muchas aficiones de España en pro de un equipo unido, soldados dispuestos a morir en el campo, y así fue, murieron, pero no de pie, murieron con tres partidos nefastos, olvidables, que dejaron en el archivo cuatro años de crecer y crecer.
Ahora se abre una nueva etapa, sin Luis Enrique, sin el capitán Sergio Busquets. Una etapa que nos tratará de ilusionar poco a poco. Trato de convencerme a mi mismo de que Luis puede haber sido ese Aragonés que trabajó más que nadie para que luego Del Bosque pudiera ganar, ojalá sea así. De momento espero que estos próximos años sirvan para que futbolistas que por merecimientos deberían haber estado en el mundial, puedan gozar de oportunidades, y con ellos, y los que ya están, formar algo grande para el futuro, porque si algo sabe De La Fuente es trabajar con jóvenes, y si algo tenemos en esta selección es futuro.
Campeones del europeo sub21, entrenados por De La Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario